Creación de un aula invertida en una asignatura del grado en Fisioterapia

Foto de l'autor d'aquesta experiéncia

Un aula invertida o flipped classroom es aquélla en la que los alumnos aprenden el contenido en casa y llegan a clase con conocimientos previos y preguntas. Su uso es aún muy limitado en la docencia universitaria y por ello resulta interesante valorar su implementación en una asignatura del grado en Fisioterapia como Legislación Sanitaria, considerada como árida por la mayoría de los estudiantes.

Como objetivos, se establecieron:

  • lograr que el alumno asumiera un rol más activo en su aprendizaje
  • optimizar el tiempo de clase
  • fomentar el uso de nuevas tecnologías

ParticipantesJosé A. Mingorance

Línea temática: alternativas a las clases presenciales

Fecha de presentación: abril de 2021, en las III Jornadas de Experiencias Docentes

Más

Metodológicamente se siguieron las fases de:

  • programación
  • preparación y lectura de los materiales
  • diseño de las clases
  • resolución de dudas

En cuanto a resultados, la encuesta pasada a los alumnos reflejó que la mayoría se mostraron satisfechos durante el desarrollo de la asignatura, en la cual se pudo optimizar el tiempo de clase y se promovió el aprendizaje autónomo.

Como conclusiones, el modelo de aprendizaje invertido proporcionó un entorno de aula centrado en el alumno, permitiendo un aprendizaje más profundo y facilitando tareas basadas en la acción.