Fomentar la reflexión didáctico-matemática de futuros maestros a partir de tareas profesionales
En el marco del proyecto de innovación «Diseño y evaluación de tareas profesionales para fomentar la reflexión didáctico-matemática de futuros maestros de Educación Primaria» con código PID 222431 y concedido por el IRIE, se han rediseñado las secuencias de prácticas de cada bloque temático de la asignatura de Didáctica de la Matemática del grado de Educación Primaria con la finalidad de introducir tareas profesionales.
Entendemos como tareas profesionales el análisis de libros de texto de matemáticas, de producciones escritas de alumnos de primaria en las que resuelven problemas, de vídeos que muestran situaciones de aula o del discurso matemático en el aula. El objetivo es que los futuros maestros desarrollen la capacidad de reflexionar sobre la acción. Esta capacidad se basa en la interpretación de situaciones de aula o recursos de aprendizaje en los que los estudiantes de Didáctica de la Matemática deben aplicar las herramientas conceptuales facilitadas en cada bloque de la asignatura para razonar, argumentar y comunicar conocimientos matemáticos y didacticomatemáticos.
Concretamente, presentamos resultados de la implementación de la secuencia de las dos prácticas del bloque de evaluación durante el curso académico 2022-23. Las tareas de este bloque demandan a los futuros maestros que: (a) propongan, de manera fundamentada, acciones de evaluación a partir del análisis de dos situaciones de aula relativas a la reacción de dos alumnos ante la resolución de un problema de matemáticas y (b) diseñen una rúbrica para evaluar una competencia específica de esta materia a partir del análisis de respuestas reales escritas por alumnos de 3º y 4º de primaria al mismo problema.
Participantes:
Judit Chico Gutiérrez
Daniel Ruiz Aguilera
Isabel Maria Hidalgo Rangel
Línea temática: Aprendizaje profesionalizador
Fecha de presentación: febrero de 2023, en las V Jornadas de Experiencias Docentes