Foros: aplicación de la teoría a la realidad de los mercados
La presente propuesta se enmarca dentro de un proyecto de innovación docente de la Universidad de las Illes Balears. A lo largo de nuestra experiencia como docentes hemos detectado que a los alumnos les resulta difícil conectar la teoría y la práctica, y debatir sobre ello en clase. Además, el recurso tiempo es limitado y hay que distribuirlo entre una gran variedad de herramientas docentes. Otro problema al que tenemos que enfrentarnos es que los grupos son muy numerosos y se hace difícil gestionar los debates y que participen todos los alumnos.
El foro de Moodle nos permite solucionar gran parte de esta problemática. Por un lado, permite hacer subgrupos para que los debates se puedan seguir, faciliten la participación de todos y sean activos. Por otro lado, al sacarlos fuera de las clases presenciales, se puede destinar este tiempo a otras actividades y esperamos que los debates sean más acalorados a través del sistema de evaluación planteado.
Este curso hemos sistematizado y, sobre todo, dado un peso en la evaluación a los debates en el foro. El material preparado para los debates va desde noticias en prensa a anuncios relacionados con los contenidos de la asignatura. Se han preparado nueve debates (uno para cada uno de los temas de la asignatura) y los alumnos pueden iniciar un nuevo tema de debate con el material que encuentren interesante para compartir. Los foros solo están abiertos una semana. De esta manera, la actividad se centra y se evitan comentarios sin respuesta. La evaluación del foro es el punto clave para fomentar los debates. Se ha planteado un 0,2 por cada comentario constructivo y un 0,5 si se inicia un debate, con un tope de un punto sobre la nota final. Para fomentar una competencia sana en los debates se han creado cuatro insignias que dan un extra de 0,25 puntos. Quien haya participado más veces consigue la insignia Participactive, la de Influencer se concede al creador de debate con más seguidores, la de Pensactive se otorga por votación popular a los tres alumnos que han promovido más el debate y, finalmente, la Molactive se da al comentario más ingenioso.
En esta ponencia se compartirá la experiencia mostrando el material y las rutinas de trabajo llevadas a cabo, así como la respuesta dada por los alumnos.
Participantes:
Maria Sard
Estrella Gómez
Paula Aguiló
Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente
Fecha de presentación: febrero de 2023, en las V Jornadas de Experiencias Docentes