UIB Campus Digital 40.0
- ¿Para qué UIB Campus digital 40.0?
- Objetivos
- ¿Cómo lo haremos?
- ¿Quienes lo haremos?
- ¿Qué haremos con los resultados?
- ¿Porqué 40.0?
- Lemas
- Consultas y dudas
¿Para qué UIB Campus digital 40.0?
Los tiempos cambian y la forma de entender/emplear el lenguaje/discurso, por parte de las nuevas generaciones, también.
Somos conscientes acerca de que conocer bien las bases de las que parten nuestros estudiantes es algo clave para lograr mejores resultados como docentes en cuanto a su formación.
Sabemos que los problemas se atajan enfrentándonos a ellos directamente, con soluciones propuestas de mejora bajo el brazo. Conocer el porqué nuestros estudiantes avanzan a través de la comprensión de los lenguajes/discursos participativos que empleamos los profesores, o no, solo se puede saber trabajando con los mismos y mismas estudiantes para así saber de primera mano todo lo que nos pueda ayudar a mejorar día a día.
La UIB es una universidad que escucha, cercana y que formamos todos. SOM UIB es nuestra filosofía, la cual no se entiende sin un plan efectivo de escucha activa, que ya iniciamos en la remodelación del Aula digital en sus versiones en abierto (http://auladigital.uib.cat) y en la intranet de las asignaturas. Ahora damos nuevos pasos y buscamos cómo realizar mejores contenidos y estrategias educativas con el apoyo de herramientas digitales, a las asignaturas que así lo requieran.
Objetivos
Conocer los lenguajes audiovisuales que manejan los estudiantes.
Saber cómo se estructuran los vídeos, audiolibros (podcasts), presentaciones y material escrito de la forma más adecuada para facilitar así un mejor entendimiento de los mismos por parte de los estudiantes.
¿Cómo lo haremos?
A través de sesiones basadas en la técnica del Design Thinking en talleres de unas dos horas, participativos y dirigidos a estudiantes.
Desarrollamos una serie de sesiones que nos permiten conocer más allá de la primera impresión que todos tenemos en el momento de decir si nos gusta algo o no; desde estos talleres descubrimos las estrategias en las que se basan las estructuras de guión de los soportes que usamos con los estudiantes a la hora de apoyar la docencia como profesores.
¿Quienes lo haremos?
La coordinación y gestión depende del vicerrector de Campus Digital y Transmedia, quien trabaja codo con codo con el Servicio Campus Digital en este proyecto.
Todo el equipo de Campus Digital está involucrado y participa en estos talleres.
En las sedes de Menorca y Eivissa y Formentera el proyecto se realiza con la participación de las dos técnicas especialistas de Campus Digital que tenemos allí, más el apoyo del personal del servicio en el campus de Palma y Antonio Fernández-Coca, vicerrector de Campus Digital y Transmedia.
¿Qué haremos con los resultados?
Compartiremos con todos los docentes de la UIB un libro blanco que pueda orientarles sobre cómo realizar estos materiales. Los docentes serán libres de seguir estas pautas o no. Nosotros damos pistas, pero luego la responsabilidad de cada asignatura depende de cada profesor.
Desarrollaremos estos materiales, cuando su realización dependa de las funciones del vicerrectorado, siguiendo las pautas de guión que descubriremos gracias a UIB Campus Digital 40.0
¿Porqué 40.0?
Porque estamos cumpliendo 5 siglos y 40 años como universidad y ahora nos planteamos empezar un proyecto, único en España, donde nos acercamos a los estudiantes para formar una piña que nos permita evolucionar, en una nueva versión punto cero, que vaya dando pasos que no quedarán en esta edición, sino que irá avanzando, pues, como dijimos al inicio de este documento, “los tiempos cambian y la forma de entender/emplear el lenguaje/discurso, por parte de las nuevas generaciones, también.”
Lemas
La UIB te escucha.
UIB, enseñanza superior pensada para el estudiante.
Docentes cercanos a los nuevos lenguajes generacionales de los estudiantes.
UIB, pionera en la escucha activa sobre los lenguajes de los estudiantes.
La UIB, diálogos con estudiantes para conocer mejor sus necesidades.
Los tiempos cambian, la UIB va con los tiempos.
Escucha activa, la clave desde la UIB para llegar mejor al estudiante.
La UIB acerca necesidades docentes y lenguajes audiovisuales contemporáneos.
Consultas y dudas: