Promueve el aprendizaje social en el aula con Flipgrid. Sorprende a tus alumnos con una pregunta al final de tus clases, una cuestión a la que deberán responder el próximo día de clase y con un formato concreto: el vídeo
Flipgrid es una plataforma muy popular entre profesores y alumnos donde, a través del uso del vídeo, se favorece la discusión en el aula. El profesor propone un tema a los alumnos y se discute o comenta a través de vídeos.
El profesor inicia una nueva conversación o discusión a través de un vídeo, asignando preguntas como tareas, que deben estar resueltas para el día siguiente. Las respuestas en formato vídeo personalizadas hacen que los estudiantes planifiquen y piensen con atención sus respuestas.
También se pueden realizar búsquedas en la biblioteca de la herramienta, para descubrir aportaciones hechas por otros profesores, y reutilizarlas para proponer nuevos temas de discusión.
Como profesores, podemos probar la versión gratuita de la herramienta; nos registraremos y podremos empezar a crear Grids o paneles destinados a los estudiantes.
En el momento de configurar el Grid o panel, podremos poner imágenes, clave de acceso y se podrán compartir de formas diversas: compartidos con usuarios de un mismo dominio de correo electrónico; o compartidos con una lista concreta de estudiantes o por QRs; o paneles públicos a los que los alumnos accederán a través de un código.
A través de la plataforma, los alumnos podrán registrar vídeos, que tienen como duración entre 15 segundos a 5 minutos, con las respuestas correspondientes; podrán parar la grabación en modo pausa y dispondrán de herramientas para mejorarlos y recortarlos.
La herramienta está disponible tanto para dispositivos de mesa Windows y Mac, como para dispositivos móviles, con app que encontraremos en la App Store y Google Play.
También ofrece la posibilidad de colaboración entre grupos.
En cuanto a los estudiantes no es necesario que se registren; pueden acceder directamente a la discusión a través del acceso para alumnos e introducir el código facilitado por el profesor.
Como posibles usos, o aplicación práctica de la herramienta en el aula, os presentamos los siguientes:
- Argumentar, tomar parte o posicionarse ante un tema de actualidad o acontecimiento
- Explicar procesos complejos
- Hacer reseñas literarias, teatrales o cinematográficas
Para más información
Fecha de publicación: Mon Feb 04 13:01:00 CET 2019