Audacity, grabador y editor de audio

Generalmente las plataformas de edición de audio ofrecen muchas opciones y funcionalidades que pueden confundir a usuarios principiantes. Todo lo contrario ocurre con el manejo de Audacity, ya que tiene una interfaz sencilla e intuitiva. Audacity es un programa multiplataforma de grabación y edición de audio, muy fácil de utilizar. Se encuentra disponible en diversos idiomas

 

Audacity permite, además de grabar, muchas otras funciones como editar, mezclar, importar y exportar a WAV, AIFF, MP3, Ogg Vorbis, etc.

El programa se puede descargar en cualquiera de los sistemas operativos:

Interfície del programa

Una vez instalado, es conveniente también bajar el codificador Lame, que permite poder exportar archivos a formato mp3; sólo se tiene que instalar una vez. El procedimiento es:

  1. Acceder a la siguiente dirección: https://lame.buanzo.org/#lamewindl
  2. Descargar el archivo libmp3lame-win-3.99.3.zip yi, después de descomprimirlo, colocaremos el archivo lame_enc.dll en la carpeta del programa Audacity, que hemos instalado en nuestro ordenador.

Audacity no es el editor más profesional, pero si el más conocido y utilizado por ser gratuito y porque permite realizar numerosas acciones de forma rápida y sencilla. Puede resultar útil para cortar audiciones, unir grabaciones, etc.

A continuación, os mostramos algunas acciones que nos facilitan conseguir una locución de calidad:

  1. Grabar  pistas de audio directamente.
  2. Subir y editar  archivos de audio como wav, aiff, flac, mp2, mp3 y Ogg Vorbis.
  3. Mezclar  diversas pistas de audio.
  4. Modificar  el tono y la velocidad de una grabación.
  5. Incluir  efectos de sonido.

El primer paso será abrir la aplicación y grabarnos. Si ya disponemos de la grabación hecha con nuestro móvil, deberemos importar el audio y editarlo. Usaremos las barras de edición para seleccionar fragmentos de la pista y utilizar los botones de avanzar, parar y retroceder para reproducirlos.

Algunas de las propuestas didácticas que os sugerimos para emplear esta herramienta y compartirlas con los grupos de los alumnos son:

  • Grabación de una clase o parte de la misma mediante audio.
  • Elaboración de un depósito de temáticas y actividades tratadas en las clases.
  • Grabación de una conferencia en línea.
  • Grabación de presentaciones orales de los alumnos.
  • Etc.

Si deseas grabarte, ya sea para actividades, para resolver cuestiones tratadas en clase, etc., tienes el apoyo del equipo de Campus Digital (Antoni Martín, antoni.martin@uib.es, e Isabel Torrandell, isabel.torrandell@uib.es). Ellos te asesorarán y te indicarán cómo utilizar las distintas herramientas para grabarte, a través de la aplicación Audacity o, también, desde tu móvil.

Para más información

Tutorial Audacity

Vídeo de cómo grabar y mejorar audio con Audacity

Fecha de publicación: Fri Jun 21 12:03:00 CEST 2019