Aprender a pensar críticamente: el poder del tutor socrático AI

Foto del autor de la experiencia

Aunque las tecnologías de la información pueden suponer un problema en el desarrollo cognitivo de los alumnos, su pensamiento crítico y su capacidad de concentración, también pueden ser una herramienta para ayudarles a desarrollar estas capacidades.

La inteligencia artificial nos proporciona múltiples posibilidades para la creación de saltos de conversación que nos ayudan a formar a los estudiantes de nuestras asignaturas. En caso de que presente, he creado un tutor socrático haciendo uso de la versión de pago de ChatGPT. Se trata de guiar a los alumnos en la lectura y comprensión de un texto complejo para ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico. El chatbot formula preguntas relacionadas con el texto dado, de modo que los alumnos se planteen cuestiones que, según mi experiencia, no suelen plantearse por sí solos.

El objetivo es que aprendan a ir más allá del resumen de la lectura y adquieran una auténtica perspectiva crítica.

Esta idea me surgió después de haber asistido a un webinar en el que se empleaba el tutor socrático para ayudar a entender la ley de Ohm. Por tanto, el tutor socrático se puede adaptar a múltiples contenidos y propósitos.

Participantes:

Avelina Miquel Lara

Línea temática: Aplicaciones de la IA en la docencia i la evaluación

Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes