Unificación de los aspectos normativos y legales en estudios ambientales y de gestión e investigación en ciencias de la salud a través de la asignatura “El marco legal de la biología”

En los grados de ciencias se debe tener en cuenta el desarrollo de competencias, habilidades y conocimientos, pero también el conocimiento de aspectos legales relacionados con el ejercicio profesional en ciencias ambientales y de la salud. Mediante la colaboración/coordinación de docentes de diferentes especialidades en biología (fisiología, ecología, bioquímica, biología molecular, botánica) se evaluaron varias leyes locales, nacionales y europeas que deberían conocerse y cómo aplicarlas al mundo real. Esta información se integró en la asignatura “El marco legal de la biología” (Grado en Biología), concretamente en dos grandes bloques legislativos, ecología (terrestre y marina), e investigación humana y animal. Adicionalmente, se realizaron charlas/debates con profesionales de ciencias de la salud que trabajan directamente aplicando la legislación. Al final del curso académico, se evaluó la percepción de los estudiantes mediante una encuesta que revelaba los aspectos positivos y negativos de la asignatura con la legislación como base común. Los resultados fueron muy positivos, los alumnos indicaron que el contenido legislativo era interesante y de gran utilidad. La satisfacción relacionada con las expectativas, comprensión y asimilación de conceptos y la adquisición de habilidades para la resolución de problemas fueron valoradas positivamente, ya que obtuvieron muchas herramientas normativas. Además, los estudiantes destacaron en las respuestas abiertas que les permitió conocer diferentes salidas profesionales de las cuales no eran conocedores. En conclusión, la integración de varias leyes en una misma asignatura con la intervención de expertos con un punto de vista aplicado a trabajos reales fue muy bien valorada por los estudiantes.

Participantes:

Silvia Tejada Gavela
Manuel Jiménez-García
Montserrat Compa
David Moranta Mesquida
Lorenzo Gil Vives
Antoni Sureda Gomila
Samuel Pinya Fernández

Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente

Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes