Integrando juegos en el contexto de aulas universitarias
Enseñar inglés a estudiantes de disciplinas fuera de la filología inglesa puede ser un desafío y, a menudo, se percibe como una tarea difícil. Los estudiantes que no cuentan con formación previa en inglés suelen afrontar estas asignaturas con poca confianza, temor a los resultados académicos y un nivel limitado de competencia en el idioma. Al inicio del año académico, impartí dos cursos de inglés dirigidos a estudiantes de educación social y de pedagogía, quienes manifestaron una gran inquietud por aprobar y destacaron la necesidad de apoyo debido a sus bajos niveles de inglés. Para abordar estos retos, el curso integró diversos recursos audiovisuales, como videos, presentaciones en PowerPoint y juegos interactivos. Después de impartir una lección utilizando diapositivas con elementos visuales y fragmentos de videos, los estudiantes participaron en un juego en línea (Bamboozle) para repasar los contenidos aprendidos. Divididos en dos grupos, tomaron turnos para elegir preguntas, consultaron entre ellos para determinar las respuestas y verificaron las puntuaciones. Aunque la actividad tenía un componente competitivo, fomentó de manera notable la colaboración. Los alumnos explicaron conceptos entre ellos, reflexionaron sobre los contenidos, revisaron sus apuntes y consolidaron sus conocimientos, mientras disfrutaban de un formato interactivo y lúdico. En comparación con otras actividades, como Kahoot, esta estrategia destacó por promover el trabajo en equipo y resultó ser una forma más efectiva y atractiva de motivar a los estudiantes y mejorar sus resultados de aprendizaje.
Participantes:
Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente
Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes