Aprender lingüística desde la calle: una experiencia a través del paisaje lingüístico de Palma

Foto del autor de la experiencia

En el marco del grado en Lengua y Literatura Catalanas de la Universidad de las Islas Baleares, las asignaturas de Sociolingüística y de Planificación Lingüística tienen los objetivos de ofrecer una aproximación a los conceptos clave de la sociolingüística desde el punto de vista teórico y aplicado, y de dotar al alumnado de herramientas para que por un lado adquiera los conocimientos teóricos de la disciplina y, por otro, pueda transferirlos a la práctica. Asimismo, la asignatura de Gramática Descriptiva del Catalán: Sintaxis y Pragmática ofrece herramientas para poder comprender mejor dos disciplinas de la lingüística interna. Para favorecer una visión de conjunto de estas ramas de la lingüística, se planteó el proyecto "Planificación de la adquisición de la norma: del aula a la calle" (PID232522), que es el que queremos presentar en esta comunicación. Mediante el trabajo por proyectos, se promovió durante el curso 2023-2024 una colaboración entre alumnos de tres cursos del grado de Lengua y Literatura Catalanas a través de un estudio colectivo sobre paisajes lingüísticos.

Así, el alumnado analizó los paisajes lingüísticos de tres tipos de establecimientos de diversas zonas de Palma, lo que permitió que comprendieran mejor cuestiones diversas vinculadas a cada asignatura. En este sentido, los alumnos de Sociolingüística entendieron el funcionamiento de las ideologías lingüísticas, los de Gramática Descriptiva pudieron comprobar las consecuencias de fenómenos como las ambigüedades sintácticas y los alumnos de Planificación Lingüística aprendieron a diseñar acciones de planificación lingüística orientadas a la normalización, siempre partiendo del análisis minucioso del paisaje lingüístico que les rodea.

Participantes:

Elga Cremades
Lluís Barceló-Coblijn
Rosa Maria Calafat Vila

Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente

Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes