Museos y aulas: un catalizador para el debate y la reflexión crítica
La conexión entre los museos, en general, y los museos de arte contemporáneo, en particular, representa una valiosa oportunidad para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Actualmente, desde las instituciones educativas -desde la escuela hasta la universidad- nos enfrentamos al reto de estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Desde las asignaturas del área de expresión artística del Grado de Educación Infantil, del Grado de Educación Primaria y del Máster Universitario en Formación del Profesorado, consideramos que una alianza con los museos es absolutamente necesaria para la formación de futuros docentes. Esta colaboración no sólo beneficia al ámbito de la educación artística, sino que también se convierte en un recurso transversal para abordar cuestiones sociales y culturales desde una perspectiva creativa e inclusiva.
En esta línea, hemos establecido una colaboración entre la universidad y el equipo educativo de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma para formar al alumnado a través de las propuestas artísticas que se presentan en el museo.
Nos gustaría compartir algunas de las experiencias que hemos desarrollado este pasado semestre con los alumnos y el museo. Estas experiencias han explorado temas transversales como la normativización, la exclusión, la escritura, el poder y la identidad. Mediante dinámicas interactivas y metodologías participativas, hemos fomentado una relación activa y reflexiva entre los estudiantes y las obras de arte contemporáneo, convirtiendo estas experiencias en un catalizador para el debate y la reflexión crítica.
Participantes:
Caterina Ramon Bordoi
Margalida Marí Pomar
Magdalena Jaume Adrover
Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente
Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes