Observación y retroacción entre el profesorado universitario como una estrategia de desarrollo profesional y mejora de la cultura de colaboración
Para encarar el reto de la coordinación docente, es esencial que cada docente participe activamente, en colaboración con sus compañeros, en acciones que favorezcan su desarrollo profesional. La Observación Entre Iguales (OEI) es una metodología clave en este sentido, basada en parejas de docentes con experiencia y estatus similares que acuerdan observarse mutuamente en aspectos pedagógicos específicos para mejorar la práctica en el aula. Esta experiencia no sólo contribuye al crecimiento individual, sino que también enriquece la coordinación docente.
En esta propuesta, participan 10 parejas de docentes de los estudios de Educación, que implementan el ciclo de OEI como herramienta para promover el desarrollo profesional. El objetivo es ofrecer recursos y guías para el uso efectivo de la OEI con el profesorado universitario de la Facultad de Educación (UIB). Esta metodología fomenta una cultura de colaboración que promueve el aprendizaje entre iguales, repercutiendo positivamente en la calidad educativa.
La experiencia ha resultado especialmente enriquecedora para la coordinación docente, ya que permite establecer dinámicas de trabajo cooperativo y reflexivo entre los participantes, con evidentes beneficios tanto para el profesorado como para el aprendizaje de los estudiantes.
Participantes:
Francisca Moreno Tallón
Begoña de la Iglesia Mayol
Dolors Forteza Forteza
Nuria López Roca
Joana Llabrés Ferrer
Gaby Spano
Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente
Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes