Pro Tip: descubre, crea y edita PROtocolos y TIPs de laboratorio
Las redes sociales se utilizan prácticamente en todos los ámbitos de la vida. Este hecho se ve claramente en los estudiantes universitarios actuales, que las utilizan no sólo para comunicarse o como herramienta de entretenimiento, sino también como medio fuente para buscar consejos y trucos o para estar al día de los últimos descubrimientos científicos.
El presente proyecto se enfocó en la utilización de TikTok como metodología educativa para fomentar el aprendizaje del alumnado de la asignatura Laboratorio Integrado I (21508, 6 ECTS) del Grado en Bioquímica.
Se pretendió que el alumnado, en grupos cooperativos (4-6 personas), se hiciera cargo de adaptar un protocolo de laboratorio concreto (en formato escrito, disponibles en PDF en el Aula Virtual de la asignatura) al formato de vídeo propio de TikTok. De este modo, se esperaba que, llevando a cabo esta propuesta, se fomentara la motivación para aprender de forma significativa los contenidos del protocolo (contextualización, fundamento teórico, aplicabilidad y resultados obtenidos) y el aprendizaje entre iguales, ya que cada grupo se hacía responsable de un protocolo concreto para compartirlo después con el resto de alumnado. Posteriormente, y aprovechando el carácter integrado de las diferentes determinaciones realizadas durante estas prácticas, que estuvieron centradas en caracterizar los cambios metabólicos asociados al ayuno a animales de investigación, se grabó un vídeo grupal. En esta grabación se mostraron los resultados obtenidos de forma global y razonada, con el objetivo final de integrar los conocimientos aprendidos durante las prácticas con los conocimientos previos y nuevos que debían adquirir para la realización de este proyecto.
Participantes:
Ana María Rodríguez Guerrero
Sebastià Galmés Monroig
Catalina Amadora Pomar Oliver
Joan Ribot Riutort
Ana Valle Cabello
Línea temática: Estrategias metodológicas de innovación docente
Fecha de presentación: febrero de 2025, en las VII Jornadas de Experiencias Docentes