Programa los mensajes de tu asignatura de una sola vez y... ¡olvídate de ello!

Aula digital te permite definir el tiempo que será visible un mensaje y, por tanto, dejar programados todos los que necesites antes de que empiecen las clases

Ahora que, tal vez, estás preparando la docencia de tus asignaturas del próximo semestre, es un buen momento para aprovechar aquellas funciones de Aula digital que te permiten programar determinadas actividades y que te ayudan a gestionar mejor tu tiempo.  Este es el caso de la programación de los mensajes de los diferentes foros (Tablón de noticias, Foro general, Comunicación por grupo, o cualquier otro foro que hayas habilitado dentro de la asignatura).

Aula digital te permite definir el intervalo de tiempo en el que un mensaje estará visible o, en su defecto, la fecha y hora a partir de la cual será visible, sin definir una fecha de finalización. Para ello, debes de activar el modo de edición, seleccionar el foro que te interese y clicar sobre Añadir un nuevo tema.

Imatge 1

Lo primero que tendrás que hacer es rellenar los campos obligatorios del asunto y el mensaje con el contenido que quieras transmitir a tus alumnos, tal y como lo haces con los mensajes no programados.

Imatge 2

A continuación, debes de habilitar y definir, en el apartado Mostrar período, la fecha o los datos que quieras fijar. Tal vez te interesa definir un período concreto en el que el mensaje sea visible, con una fecha de inicio y una de finalización; pero normalmente te será suficiente definir la fecha y hora a partir de la cual el mensaje será visible para el alumnado.

Imatge 3

Recuerda que es necesario guardar los cambios para que esta configuración se aplique. Sabrás que este mensaje está programado, porque verás un icono de un calendario cuando estés en la lista de debates disponibles dentro de aquel foro.

Imatge 4

Esta función te puede servir, por ejemplo, para programar los mensajes del Tablón de noticias, que, como bien sabes, es un foro en el que sólo el profesorado de la asignatura puede escribir mensajes, que se suele utilizar para comunicar avisos importantes o recordatorios del día a día de la asignatura y que tiene por defecto la Suscripción forzosa, por lo que todo el alumnado recibe copia por correo electrónico de los mensajes que se generen. Así puedes recordar la fecha de inicio de clases, dar la bienvenida a la asignatura, las fechas de entrega de trabajos y los datos de los exámenes.

En la lista de temas de debate verás un icono de un calendario delante de los mensajes programados, en color gris aquellos que aún no se han hecho visibles y en color azul aquellos que ya lo están.

Hay que tener en cuenta que el hecho que se programen determinados mensajes no impide que se puedan crear nuevos en la forma habitual, es decir no programados. 

Imatge 5

Recuerda que también puedes dejar otras funciones programadas, como, por ejemplo:

  • Agregar entrega, indicando la fecha a partir de la que se pueden realizar; la fecha de vencimiento; y la fecha a partir de la que no se aceptarán más entregas. Así como habilitar un recordatorio para ti para calificar aquella tarea.   
  • La fecha a partir de la que un recurso o una actividad (por ejemplo, una sección completa, una carpeta, un documento pdf, un foro, un audio mp4, un cuestionario...) será visible a través de las Restricciones de acceso, que encontrarás en Edita parámetros.

Para más información

Manuales: restricciones de acceso

Manuales: Cómo se añade un recurso

Manual: Tareas (apartado Restricciones de acceso)

Manual: Cuestionario

Manual: Encuesta (apartado Restricciones de acceso)

Manual: Glosario (apartado Restricciones de acceso)

Manual: Wiki (apartado Restricciones de acceso)

Manual: Lección (apartado Restricciones de acceso)

Manual: Foro (apartado Restricciones de acceso)

Fecha de publicación: Thu Jul 14 10:15:00 CEST 2022